Categorías y especialidades
La impresión ha tomado relevancia en un mercado donde la diversificación ha sido la clave para el desarrollo del sector.
Las categorías de la edición 2020 del Premio Nacional de las Artes Gráficas se han adaptado pero se mantienen intactos los principios rectores de diseño, ejecución, funcionalidad y calidad.

Comercial
1
Es una pieza gráfica como proyecto y/o herramienta que informa sobre las características de productos, servicios, precios, con el fin de promover la venta
1.1 Agenda
Libro o cuaderno donde generalmente sus hojas llevan impresos los días del año ordenados por meses y por semanas con un espacio para escribir.
1.4 Volantes (flyer) y polípticos
Publicación de una pieza de sustrato con o sin doblez que no tiene sistema de encuadernación, que se distribuye. Tiene la finalidad de anunciar. Su mensaje es breve y conciso.
1.2 Catálogo
Lista o relación ordenada con algún criterio de producto(s) o servicio(s) de una persona, empresa o institución, que generalmente contiene una breve descripción y/o imagen del elemento relacionado y ciertos datos de interés.
1.5 Revistas
Publicación periódica a intervalos mayores a un día, de carácter variado, que contiene secciones permanentes de asuntos actuales con información y reportajes diversos. De cualquier tema.
1.3 Folletos
Publicación de más de cuatro páginas que no constituye un libro, que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. Es una forma de dar publicidad a una compañía, producto o servicio.
1.6 Informativos
Publicación que aparece a intervalos regulares de tiempo que contiene noticias, anuncios oficiales o publicitarios, críticas y opiniones, etc. Periódicos, gacetas, semanarios.
1.7 Cuadernos / Libretas
Conjunto de hojas de papel impresas o en blanco que cuentan con cubierta, unidas con cualquier sistema de encuadernación y que sirve para realizar anotaciones.
1.8 Cartel / poster
Soporte visual que sirve de anuncio para difundir una información, es de una pieza, a partir de un tamaño ANSI B (280x430mm) y hasta ISO B1 (700x1000mm).
Editorial
2
Publicación y distribución de documentos literarios, artísticos, fotográficos, científicos, técnicos, educativos, informativos o recreativos, impresos en cualquier soporte.
2.1 Photobooks
Álbum de fotografías impresas personalizadas, para guardar recuerdos importantes. Familiares, viajes, escolares. Puede tener información muy breve.
2.2 Recetarios
Libro que recopila diversas recetas de cocina que consisten en la descripción de los pasos a seguir para preparar una comida, incluyendo también los ingredientes que se necesitan, usualmente acompañada de imágenes.
2.3 Infantiles / Lúdicos
Libros dirigidos a niños con la finalidad de fomentar hábitos de lectura en la infancia, enriquece el vocabulario, la creatividad, la imaginación y un aprendizaje significativo.
2.4 Libro de arte / Coffee table
Publicación impresa que privilegia obras artísticas, fotografía, arquitectura, o cualquier temática. Con alto contenido fotográfico que lo hace una pieza muy visual.
2.5 Educativos
Recurso didáctico impreso que sirve de guía o apoyo de estudio a las estrategias metodológicas de los centros educativos y los que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
2.6 Históricos / Biográficos
Libros de investigación documental que narran acontecimientos de eventos, personajes o momentos trascendentes. Puede contener fotografía.
2.7 Literarios
Publicaciones de lectura de diversos géneros que son utilizadas para pasar el tiempo, como novelas, ficción, cuentos, épicos, dramáticos, bolsillo.
2.8 Anuarios
Publicación con recopilación de imágenes y textos relativos a las actividades sociales de una institución, empresa u organismo.
Categoria patrocinada por
2.9 Proyectos especiales
Publicaciones especiales para la presentación de proyectos. Pueden ser empresariales, informes anuales.
Promocional
3
Artículos útiles, decorativos que se utilizan en programas de marketing, comunicación. Impresos con logotipos de la empresa, nombre o mensaje (y/o personalizados) para publicidad de especialidades. Regalos de negocio, premios, objetos conmemorativos, artículos de oficina.
3.1 Calendario de escritorio
Instrumentos impresos con los días, semanas y meses que sirven para planear nuestras actividades y recordar fechas importantes. Tienen soporte para ser colocados sobre algún tipo de mobiliario.
3.2 Calendario de pared
Calendarios son instrumentos impresos con los días, semanas y meses que sirven para planear nuestras actividades y recordar fechas importantes. Tienen estructura para ser colgados.
3.3 Conjunto gráfico
Reunión de piezas gráficas independientes para promocionar un producto, que conforman un sólo concepto y forman parte de una campaña integral. Registro de 3 piezas impresas como mínimo.
3.4 Tarjetas, postales, invitaciones
Elementos que sirven para transmitir un mensaje de una persona a otra, como un sentimiento o felicitación. Impresas en sustrato con cuerpo, soporte.
3.5 Promocionales
Objeto rotulado con intensión promocional. Merchandising creativo.
3.6 Auto promocional
Conjunto integral compuesto de varias piezas / elementos con el objeto de hacer comunicación de un producto y/o servicios.
3.7 Multi-canal
Impreso acompañado de por lo menos un canal de distinta naturaleza como parte de una misma campaña.
Empaque, envase y embalaje
4
Proyectos impresos para contener o guardar un productos y/o que forman parte integral del mismo. Protegen la mercancía y la distinguen de otros artículos.
Protección de un artículo con el fin de preservarlo y facilitar su entrega que tiene un diseño, e impresión que lo identifica y es parte integral del producto.
Envoltura y/o protección para productos. Facilita su transporte y almacenamiento.
4.1 Caja plegadiza
Proyectos en sustrato rígido que sirve para contener un producto. Se doblan con facilidad para su almacenaje. Utilizados en la mayoría de las industrias para identificación en anaquel.
4.2 Corrugado(s)
Empaques y/o embalajes en cartón corrugado impreso que sirve para proteger mercancía.
4.3 Empaque especial
Caja rígida forrada con materiales que pueden estar forrados con algún material impreso que sirve para proteger el producto y que tiene presentación y/o forma parte de la presentación del producto.
4.4 Luxury packaging
Cajas elaboradas con materiales rígidos ó semirígidos, forradas con material impreso, tela y con algún tipo de acabado especial. Son empaques para productos de lujo y que sobresalen por el diseño y calidad.
4.5 Alimentos y bebidas
Empaque flexibles impresos que contienen alimentos que se presentan cerrados y/o sellados. Bolsas, pouches.
4.6 Envases rígidos
Envases rígidos impresos / decorados y/o que contienen información del producto en su interior.
Latas, Botellas, plástico (no etiqueta).
Etiquetas
5
Parte fundamental de un producto que puede transmite información útil como marca, descripción, características, datos de identificación.
Puede servir para que el cliente pueda diferenciar de otros productos.
Elemento impreso que puede ir adherido, sujeto, sobrepuesto o fijado al producto. Puede contener normas, regulaciones para cada industria o sector.
5.1 Seguridad
Impreso con instrucciones y advertencias, sellados y señales de garantía. Pueden contener datos especiales identificadores.
5.2 Manga termoencogible
Forro o película impresa que encoge sus dimensiones y se adapta fácilmente a la forma del envase cubriendo el 100% de la superficie.
5.3 Autoadherible
Identificación, marca, descripción decoración de un producto impreso, que se pega o adhiere a la superficie del producto, envase, empaque por medio de algún engomado o adhesivo.
5.4 Booklet
Etiqueta adhesiva desplegable que puede volverse a pegar en forma de libro para contener más información.
5.5 Inmold
Etiquetado en el molde. La etiqueta conforma la pieza integral del producto final.
5.6 Metalizadas
Identificadoras, adheridas para exposición exterior que resaltan por su brillo.
Gran formato
6
Impresión cuyo rango de trabajo es superior a los formatos habituales.
Puede servir para que el cliente pueda diferenciar de otros productos.
Se utiliza principalmente para realizar proyectos publicitarios, artísticos con el objetivo de que se vean a una gran distancia.
6.1 Espectaculares
Anuncio publicitario que se utiliza para la publicidad gráfica de cualquier ámbito, son de diversos tamaños y se colocan en puntos estratégicos de una ciudad para su mayor visibilidad.
Enviar modelo a escala, incluyendo testigo fotográfico de implementación en tamaño real.
6.2 Textil
Proyectos textiles impresos que muestran tendencias, patrones, combinaciones y que son utilizadas como prendas de vestir, accesorios y moda.
Enviar una sola muestra implementada.
6.3 Interiorismo
Diseño de interiores gráficos que aportan un valor adicional a la decoración de casas, negocios, empresas, oficinas, hoteles, corporativos, etc.
Enviar muestra de impreso que permita calificar el impreso. Incluyendo testigo fotográfico de su implementación.
6.4 Arte
Proyectos especiales que reproducen o crean proyectos gráficos culturales y/o artísticos para exposición.
Enviar una sola muestra. Para proyectos gráficos únicos consultar directamente con el comité organizador.
6.5 Rotulación
Impresos publicitarios para unidades en movimiento. Autos, parabus, autobús, medallón, entre otros.
Enviar una sola muestra del proyecto, incluyendo testigo fotográfico
Punto de venta estructural
7
Muebles / estructuras impresas que contribuyen a posicionar productos dentro de un establecimiento de venta.
7.1 Stoppers
Elemento decorativo y de señalización que se ubica en el borde de los entrepaños, estantería o exhibidor de productos para atrapar la atención por la forma de su ubicación.
7.2 PDV mostrador
Estantería donde se coloca la mercancía en algún espacio disponible de atención a cliente para aumentar la rotación y la disponibilidad del producto.
7.3 PDV piso
Muebles desechables que se utilizan en puntos de venta durante una temporada. Puede ser utilizado para lanzamientos, promociones, activaciones. Exhibe los productos de manera atractiva y notoria.
7.4 Floor graphics
Impreso adherente para pisos, de material resistente que lo hace duradero para soportar la abrasión normal del calzado y llantas pequeñas, anti derrapante. Se usa en gran variedad de suelos, resistente a la suciedad siendo fácil de remover sin dejar rastro alguno de adhesivo.
-
Enviar una sola muestra
-
Incluir manual de armado para PDV piso/mostrador con fotografías de proyecto implementado
8
Acabados
Técnicas decorativas para finalizar el proceso de producción de cualquier material impreso. Tienen la finalidad de extender la comunicación a través de los sentidos.
8.1 Acabados con barniz digital
8.2 Acabados con barniz serigráfico a registro
8.3 Estampados hot/cold
8.4 Relieve
8.5 Encuadernación artesanal
8.6 Encuadernación industrial
8.7 Encuadernación rústica *NUEVO
Proyectos especiales
9
La Unión, Empresarios de la Comunicación Gráfica se suma y apoya todas las iniciativas y/o proyectos que lleven a cabo acciones en favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
Es así, que se abre la oportunidad histórica en el Premio Nacional de las Artes Gráficas - para proyectos que ya estén registrados en alguna categoría- de participar por el reconocimiento a impresos que promuevan, eduquen y edifiquen un mundo mejor.
91. Estudiantes / talento joven
Proyecto de impresión no comercial elaborado en grupo o de manera individual por Jóvenes talento que sean estudiantes de universidades, carreras técnicas, oficios encaminados a la producción de las artes gráficas.
9.2 Fomento a la lectura
Proyectos, iniciativas, campañas, que tienen un impreso o son un impreso que promueve la lectura en diversos sectores de la sociedad.
9.3 Innovación Desarrollo industrial
Proyectos impresos con algún proceso creado dentro de la empresa que facilita o se propone en el proceso de fabricación para mejorar la presentación, impresión, acabado, estructura, diseño, ente otros.
9.4 Proyecto social
Proyectos, iniciativas, campañas, que tienen un impreso o son un impreso que promueven acciones y/o ideas para mejorar la calidad de vida de las personas, comunidades, escuelas, empleo, seguridad, entre otras.
9.5 Responsabilidad medio ambiental
Proyectos, iniciativas, campañas, que tienen un impreso o son un impreso que promueven el uso responsable del medio ambiente
9.6 Proyectos para personas con discapacidad visual
Proyectos, iniciativas, campañas, que tienen un impreso o son un impreso que promueve o ayuda a la educación o calidad de vida de personas con discapacidad visual.
Forma de registro y participación para categoría 9
Para que tu proyecto sea considerado deberás de seguir los siguientes pasos:
-
Tener registrado el proyecto en alguna de las categorías de impresión. Ej. Cartel-> Si fue elaborado por un grupo de estudiantes podrá ser registrado en la categoría 9.1 / Si fue elaborado para una campaña de vacunación, podrá ser registrado en proyecto social.
-
En el Formato 2. Ficha de registro de proyectos deberás marcar la casilla del proyecto social al que quieres registrar tu proyecto.
-
Anexar en la Ficha de registro el o los documentos explicativos de que tu proyecto debe ser considerado para dicha categoría.
-
Para que el proyecto pueda ser tomado en cuenta deberá de obtener al menos el 80% de la calificación final.
Te felicitamos por realizar impresos de calidad que promuevan el desarrollo educativo, social, económico y ambiental de México. Considera tu registro (bien documentado) PATROCINADO por La Unión.
Importante: No podrán participar proyectos sin registro y/o pago de participación a alguna especialidad. El Patrocinio de La Union es sólo para participar por el reconocimiento de la categoría especial.
