La Unión UILMAC
La historia de nuestra Asociación empieza a escribirse en 1929 en una época de grandes transformaciones para nuestro país. México despertaba a la modernidad e incrementaba la demanda de productos y servicios de impresión. La visión de 7 empresarios mexicanos surge de la necesidad de unificar criterios de cooperación industrial, comercial y social por lo que se formó la Asociación de Industriales Litógrafos de México, A.C.
Con profundo espíritu de lucha por la esencia humana del trabajador, en 1962 logramos ser apoyados vigorosamente por proveedores tanto de equipo como de materia prima unificándonos y consolidándonos en lo que ahora somos La Unión de Industriales Litógrafos de México, AC –La Unión UILMAC- de donde se han desprendido grandes proyectos que trascienden. Se consolidó el Centro de Capacitación de la Industria Gráfica y el Premio Nacional de las Artes Gráficas que reconoce desde hace 40 años la calidad y el profesionalismo de los impresores mexicanos, entre muchos otros.
Durante los últimos años, La Unión ha construido una red de alianzas con organismos nacionales e internacionales con el propósito de sumar esfuerzos en favor del desarrollo empresarial del país. Con esta visión, fortalecemos nuestra colaboración con instituciones innovadoras, competitivas y comprometidas que nos ayuden a mejorar,
Nuestra bella industria gráfica es reconocida como una de las más importantes para el desarrollo económico de México, motivo por el cual estamos de Gran Celebración.
Cumplimos 90 años de unir a la industria gráfica de México y 40 años de premiar la calidad y el profesionalismo de los impresores mexicanos.
Participa en este gran evento, La Unión, somos TODOS.
%201.png)
Sr. Juan Ruiz Olazarán
Presidente Fundador
%200.png)
1929- 1930 CREACIÓN SOCIAL
1930 Registro histórico de la primera agrupación de industriales litógrafos.
1940-1962 FORMACIÓN EMPRESARIAL
1954 Fusión de las dos asociaciones gráficas en la Unión de Industriales Litógrafos de México. Todos los gremios gráficos, sindicatos, proveedores, comités y cámaras empresariales
1962. Constitución de UILMAC. Conformación del primer consejo directivo con estructura institucional
1963-2004 CONSOLIDACIÓN INDUSTRIAL
1970. Creación del Centro de Capacitación Litográfica
1980. Creación del Premio Nacional de las Artes Gráficas
1983. Creación de la Unión de Crédito de la Industria Litográfica
1990. Instalación del Laboratorio de Pruebas
1996. Operación del Museo de las Artes Gráficas
2005-2013 TRANSFORMACIÓN
2010. El Premio Nacional de las Artes Gráficas tiene un cambio estructural donde la operación y organización queda a cargo de la asociación. Se le da concepto a cada evento acorde a la etapa tecnológica
2012. Se registra la asociación como vitalicia
2014-2015 EVOLUCIÓN
2014. El nombre de la asociación se cambia a Unión de Empresarios de la Comunicación Gráfica
2015. Se crea la inciativa #imprimiresresponsable
2016- 2019 TRASCENDENCIA
Se fortalecen las relaciones institucionales con otras asociaciones del gremio dando apertura a La Union del sector gráfico
Se consolida el acuerdo con FSC para la generación de una alianza de largo alcance que fomenta el cuidado de los bosques #imprimiresresponsable entra en una etapa de fortaleza con el primer libro FSC impreso en México
Retoma el Centro de Capacitación de la Industria Gráfica.
Se hace un cambio en la estructura del PNAG donde se acortan las categorías y especialidades y se premia al producto.
Juan Ruíz Olazaran
1930-1974
Benito Zamora 1970-1978 +
Adalberto Flores 1978-1980 +
José Alberto Rivas 1980-1982 +
Alejandro Gilardi 1082-1986+
Antonio Sánchez 1986-1990+
Francisco González 1990-1994
Constantino Lacayo 1994-1996
José Luiz Zamora 1996-2000
Francisco Avila 2000-2004
Jorge Simon 2004-2006
Eduardo Bres 2006-2010
Rodolfo Forstner 2010-2013
Juan Estrada 2013-2016
Enrique Sánchez 2016-2019
Luis Romo 2019-2021
90 años de historia para trascender
Nuestro legado
La edificación de una industria potencial
La Unión UILMAC ha sido testigo del paso de grandes personalidades que han hecho industria. Todos ellos, Ex Presidentes, colaboradores y sobretodo amigos de la Asociación son ejemplo de unidad que construye y transforma.
Nuestro Reconocimiento será para todos los que forjaron para nosotros una industria invaluable.
Fortaleza institucional
El liderazgo visionario de nuestros socios
Nuestra base y razón de ser. Las imprentas, las empresas, los empresarios, los industriales que han sido parte importante en La Unión UILMAC a lo largo de 90 años.
Inspiración y motivación que nos lleva a una cultura de innovación y nuevos desafíos.
Visión de desarrollo
Líderes institucionales en estrecha
colaboración
Hacer frente a los desafíos con estrecha vinculación con organismos, instituciones educativas, proveedores de la industria ha sido fundamental para crear proyectos de valor para nuestros socios.
Reconocemos a quienes han caminado junto a La Unión y con quien hemos hecho sinergia con respeto y profesionalismo en la creación de un futuro para todos.